Día 1: España – Katmandú (Nepal)
Nos presentamos y nos encontramos en el aeropuerto de Barcelona, estuvimos 3 horas antes allí para presentarmnos y asi poder ir haciendo nuestras migas. Pasamos noche en el avión y esperamos a nuestra llegada a Katmandú.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 2: Katmandú
Llegemos a Katmandú y nos instalemos en el hotel donde nos alojamos. Posteriormente realiamos una visita guiada de la ciudad. Conocemos la Plaza Durbar, el eje en torno al cual se reúnen distintos templos de adoración a variadas divinidades, Bodhnath, una de las estupas de diseño más fascinante y a la vez, la más grande del mundo. Finalmente, Pashupatinath, en el sagrado río Bagmati, un templo hinduista famoso por su arquitectura colosal, su techo dorado y sus 4 puertas de plata que indican los cuatro puntos cardinales. Nos alojamos allí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 3: Katmadú - Lukla – Phakding
Por la mañana, nos fuimos al aeropuerto de Katmandú para realizar un vuelo en avioneta de unos 40 minutos que nos llevó a Lukla (2.840 m), que es un bonito pueblo Sherpa y que esta en la ntrada del Everest. Tenemos unas super vistas impresionantes del Himalaya durante el vuelo. También tuvimos una experiencia unica con el aterrizaje que hizos entre las dos montañas. En Lukla tomemos un té, conoceremos a nuestros porteadores y comenzaremos nuestro trekking hasta Phakding. Nos alojamos nuevamente allí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 4: Phakding – Namche Bazaar (3.440 m)
Nos despertamos muy temprano por la mañana. A sólo unas horas de trekking desde Phakding fuimos hast a la entrada del Parque Nacional de Sagarmatha donde nos registremos con nuestro pasaporte. Después comenzemos una continua subida hasta Namche Bazaar, principal poblado, centro comercial del valle del Khumbu y puerta de entrada a la región del Everest. Pernoctaremos en Namche Bazaar, lo cual nos ayudava a una favorable aclimatación.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 5: Namche Bazaar (3.440 m)
Hacemos un dia de aclimtación, y mientras asi podemos ir disfrutando de esta ciudad tan estupenda. Paramos y nos alojamos allí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 6: Namche Bazaar – Tyangboche (3.867 m)
Nos despertamos muy pontro para poder tener una partida rapida. Nos vamos alejando de ls pueblos para estar rodeados de rius, montañas y aire puro del cual respirarlo nos produce un granbienestar. A una media hora de camino gozaremos de las primeras vistas del Ama Dablam, una de las montañas más bellas del mundo. Continuaremos nuestra ruta hasta alcanzar el famoso asentamiento budista de Tyangboche. El monasterio se edificó en la cima de un risco, rodeado por pinos, rododendros, azaleas, y muchas flores, bajo las sombras de algunas de las montañas más imponentes del Himalaya: Thamserku, Ama Dablam, Nupse, Lhotse y Everest. Nos encontraremos en un lugar mágico y bellísimo que invita a la paz y a la meditación. Alojamiento.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 7: Tyangboche – Namche Bazaar
Después de pasar un día entero en la montaña volvemos al descenso de la ciudad.Nos volvemos a alojar allí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 8: Namche Bazaar – Lukla
Continuamos descendiendo para llegar a Lukla. Pasamos la noche durmiendo en el valle. Nos alojamos de nuevo en Lukla.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 9: Lukla – Katmandú
Hoy nos despeddimos del valle de Khumbu. Nos trasladamos hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Katmandú. Llegamos al hotel. nos tomamos toda tarde libre para pasear por Thamel, donde encontramos todo tipo de buenos restaurantes y calles interminables repletas de tiendas. Vemos comercios de artesanía tradicional nepalesa, alfombras tibetanas y finas joyerías. Nos allojamos nuevamente en el hotel.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 10: Katmandú - Chitwan
Distancia: 148 km. Duración: 5 h.
Hoy nos dirigimos al Parque Nacional de Chitwan, uno de los parques nacionales más famosos de Asia. Este solía ser el campo de caza de la familia real, no sólo nepalesa sino también inglesa, durante el siglo 16. Pasemos la noche en bungalows para 2 personas y podemos observar de cerca la forma de vida de la gente Tharu. Sin duda nos sorprender su danza por la noche. Nos alojamos nuevamente en el hotel.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 11: Chitwan (Safari en la selva)
Realizamoss safaris por la selva y tendremos oportunidad de realizar un descenso en canoa por el río Rapti y visitar el centro de alimentación de elefantes. Regresaremos al hotel para almorzar. Después haremos otro excitante safari buscando diversos tipos de animales, como rinocerontes, ciervos y monos entre otros. En medio del denso bosque con mucha suerte tendremos la oportunidad de observar a los esquivos tigres. Nos alojamos otra vez allí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Días 12: Chitwan - Pokhara
Distancia: 142 km. Duración: 4 h.
Conducimos a Pokhara “el paraíso en la tierra”, uno de los lugares más hermosos a visitar.,de los que podriamos ir a visitar. Disfrutamos de una fantástica vista de los picos del macizo Annapurna, incluido la montaña sagrada Machhapuchhare. Podemos también visitar el enorme lago natural Phewa en una barca, o bien observarlo desde algunos de los muchos restaurantes a la orilla del lago. Luego, las cataratas David y el campamento del refugio tibetano. Nos alojamos allí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 13: Pokhara – Katmandú
Hoy nos levantamos al amanecer para subir a la parte más alta de la colina Sanrankot (1,5 h de caminata) y asi poder disfrutar de una vista panorámica inigualable de los macizos Annapurna y Dhaulagiri. Emprendemos el regreso a Katmandú (200 km. - 4 horas) pasando por exóticos paisajes y colinas en forma de terrazas. Nos detenemos en el río Trisuli, famoso por sus aguas color Esmeralda, para hacer 2 horas de rafting. Guiados por un experto, pasamos rápidos y remansos disfrutando de un hermoso entorno. Almuerzo incluido. Regreso a Katmandú y Nos alojamos de nuevo en Katmandú.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 14: Katmandú - Nagarkot
Distancia: 32 km. Duración: 4 h
Después del desayuno nos fuimos a Nagarkot vía Bhaktpur, donde encontramos la “puerta de oro”, entrada al patio principal del Palacio de las 55 ventanas. Este es uno de los palacios de su tipo más hermosos y más ricamente esculpidos de todo el mundo. Vemos el templo–pagoda de Nyatapola con sus 5 pisos, construida en 1702. Desde Nargakot podemos disfrutar de un bello amanecer sobre montañas impresionantes como Manaslu (8136m), Ganesh Himal (7111m), Ghaurishanker (7134m) y el incomparable Everest (8848m).
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Día 15: Nagarkot – Katmandú - España
Distancia: 32 km. Duración: 4 h.
Conducimos desde Katmandú vía Chagunarayan. Vemos un templo que nos muestra algunas de las esculturas de piedra más antiguas de Nepal. El templo está dedicado a Vishnu, el protector. Para la religión hinduista existen 3 dioses principales: Brahma el creador, Shiva el destructor y Vishnu el protector. Regresamos a Katmandú y nos trasladamos rapidamente al aeropuerto para cojer el avión que nos llevará de vuelta aBarcelona.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada